Alumnos del IES Alfonso X participan en el taller sobre la importancia de los jóvenes en la cooperación internacional

La importancia de la cooperación internacional y el rol de los jóvenes en el desarrollo global fue el eje central del taller de la ‘Red de educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial’, celebrado hoy en el IES Alfonso X El Sabio, en el que participó el director general de Acción Exterior y Cooperación, Juanjo Almela, junto con el vicerrector de Responsabilidad Civil y Transparencia de la Universidad de Murcia, Longinos Marín.

Durante la jornada se abordó la necesidad de la cooperación internacional en los países en vías de desarrollo y la importancia de la intervención de los jóvenes en estos esfuerzos.

Ante un público de estudiantes de 4º de la ESO, Almela destacó “los desafíos a los que se enfrentan las naciones, especialmente la pobreza, la falta de infraestructuras básicas y los problemas medioambientales”, que se pueden superar proporcionando no sólo recursos financieros y materiales, sino también conocimientos técnicos y asesoramiento estratégico”.

En este sentido, subrayó “el rol esencial de los jóvenes en la cooperación internacional” y en la importancia de educar y capacitar a los jóvenes en temas de desarrollo global y cooperación, así como “la necesidad de brindarles oportunidades para participar activamente en estos proyectos”.

Almela y Marín compartieron historias de jóvenes que han contribuido significativamente a la realización de proyectos tanto en el extranjero como dentro de la región. En ellos destacan cómo estas experiencias no solo benefician a las comunidades receptoras, sino que también enriquecen personal y profesionalmente a los jóvenes involucrados.

Noticias de Totana

Se impartirá de forma gratuita, del 16 al 19 de junio, en el CDL para mayores de 16 años empleados o desempleados

Casa de las Romeras, El Pozanco y Villa Aznar reflejan la importancia de la actividad agropecuaria en la Murcia romana

La Concejalía de Medio Ambiente destaca el aumento de la recogida selectiva durante el 2024 en el municipio de Totana, coincidiendo hoy con el Día Mundial del Reciclaje